Primer informe de resultados del Proyecto BURQOL“Los costes
socioeconómicos y la calidad de vida relacionada con la salud de los
pacientes con enfermedades raras en España”
Contamos ya con un importante documento sobre
el Estudio BURQOL, proyecto en el que FEDER ha sido responsable de
dinamizar la participación de las asociaciones a nivel español y a nivel
europeo.
El objetivo de proyecto fue el estimar el impacto económico
(costes directos e indirectos) y la calidad de vida relacionada con la
salud de personas con Distrofia Muscular de Duchenne, Epidermolisis
Bullosa, Esclerodermia, Fibrosis Quística, Hemofilia, Histiocitosis,
Síndrome de Prader-Willi y Síndrome X Frágil.
Resultados
A continuación, os enviamos el primer documento de resultados que nos
han facilitado desde el grupo investigador: Entre otros interesantes
datos se publican los siguientes:
• Se evalúa a un total de 593 pacientes para la obtención de los costes medios anuales de las 8 enfermedades raras.
• Los costes medios para los
pacientes con Distrofia Muscular de Duchenne ascendieron a 94.171 €. Las
categorías más importantes de costes fueron cuidados informales,
visitas y material sociosanitario.
• Los costes medios para los
pacientes con Epidermolisis Bullosa ascendieron a 33.903 €. Las
categorías más importantes de costes fueron cuidados informales,
hospitalizaciones y servicios sociosanitarios.
• Los costes medios para los
pacientes con Esclerodermia ascendieron a 18.288 €.
Las categorías más
importantes de costes fueron medicamentos, jubilaciones anticipadas
(incapacidad permanente) y cuidados informales.
• Los costes medios para los
pacientes con Fibrosis Quística ascendieron a 37.343 €.
Las categorías
más importantes de costes fueron cuidados informales, medicamentos y
visitas.
• Los costes medios para los
pacientes con Hemofilia ascendieron a 19.746 €.
Las categorías más
importantes de costes fueron cuidados informales, jubilación anticipada
(incapacidad permanente) y cuidadores profesionales.
• Los costes medios para los
pacientes con Histiocitosis ascendieron a 30.537 €.
Las categorías más
importantes de costes fueron cuidados informales, hospitalizaciones y
visitas.
• Los costes medios para los
pacientes con Síndrome de Prader-Willi ascendieron a 57.772 €. Las
categorías más importantes de costesfueron cuidados informales, visitas y
hospitalizaciones.
• Los costes medios para los
pacientes con Síndrome X Frágil ascendieron a 59.824 €. Las categorías
más importantes de costes fueron cuidados informales, servicios
socio-sanitarios y visitas.
Pincha aquí para descargar el Informe Burqol-RD
Fuente: www.enfermedades-raras.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario