Será uno de los primeros centros de producción de este tipo de
fármacos en España. Prevé facturar cerca de un millón de euros en el
segundo año de actividad.
La biotecnológica Inves Biofarm levantará en el Parque
Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) de Granada una de las primeras
fábricas de España para elaborar medicamentos ‘huérfanos’, es decir,
aquellos destinados a personas afectadas con enfermedades raras.
A este mismo nicho está enfocada Bionaturis, que está terminando
de dotar de tecnología una planta en Jerez de la Frontera y que acaba de
empezar a cotizar en el MAB. En su caso, produce vacunas y medicamentos
mediante larvas de mariposa.
Según explicó ayer el director de Inves, Mariano Viedma, la
compañía cubrirá un segmento del mercado al que las grandes
multinacionales no pueden acceder por motivos financieros, ya que se
trata de colectivo reducidos. Para ello, se instalará en el edificio del
Centro de Desarrollo Farmacéutico y Alimentario y ocupará 1.300 metros
cuadrados.
Entre sus accionistas figuran las empresas españolas IT Pharma y
Royal Surgelins que junto a inversores privados granadinos acaparan el
90% del capital, mientras que el 10% restante corresponde a la sociedad
islandesa Silfurberg EHF.
El investigador farmacéutico avanzó que la firma nace con proyección internacional y que comenzará fabricando para terceros.
Con una plantilla inicial de diez empleados, las previsiones a
corto plazo pasan por facturar 400.000 euros el primer año y casi un
millón el segundo. En un horizonte temporal más amplio, su meta es
desarrollar productos propios de base biotecnológica en áreas
dermocosméticas, odontología y cuidados paliativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario