Los ensayos clínicos en terapia avanzada han
crecido "más de un 100 por cien en los últimos 5 años y se espera que
sigan incrementándose en los próximos tiempos", según se ha explicado
durante la jornada 'Desarrollo de Medicamentos de Terapia Avanzada',
organizada por Gradocell.
Para los expertos, este dato ofrece perspectivas "positivas" para
el sector, ya que los medicamentos de terapias avanzadas "suponen una
alternativa para el tratamiento de enfermedades para las que hasta ahora
no se ha encontrado curación". Además, España se sitúa así como
"referente" en este ámbito, "especialmente en terapias celulares, aunque
también se está avanzando considerablemente en terapia génica",
aseguran.
Los promotores principales de este aumento de los ensayos han sido
las fundaciones de los hospitales "y unos pocos laboratorios
farmacéuticos", sostienen. Por su parte, Gradocell "ofrece asesoramiento
y formación en normas de calidad en este sector y ayuda a empresas,
laboratorios o instituciones interesados en implantar sistemas de
calidad en la investigación, elaboración de documentación y
monitorización de los ensayos clínicos con productos", sostienen desde
la consultora.
Al sumergirse en los datos se descubre que, durante el año 2011,
fueron financiados 206 proyectos, de los que la mayoría fueron estudios
sobre la infección por VIH y el sida "en sus aspectos clínicos y básicos
epidemiológicos, preventivos y sociales para su control, atención
sanitaria e impacto en la salud pública y el sistema nacional de salud",
explican.
Durante 2010 sólo se alcanzaron los 192 proyectos, por lo que los
más de 200 que están previstos para este año demuestran la línea
ascendente de investigaciones a nivel cuantitativo. Las enfermedades
cardiológicas, la regeneración y curación de heridas que no cicatrizan,
las aplicaciones traumatológicas, la incontinencia urinaria, la
neurología, la enfermedad de Crohn, la regeneración de médula ósea o la
enfermedad de injerto contra huésped son algunas de las temáticas de
estos trabajos.
Por último, en la cita celebrada por Gradocell se han expuesto las
nuevas líneas de investigación que se están desarrollando con terapia
celular. "Los medicamentos de uso humano con utilidad terapéutica en
enfermedades raras, los medicamentos de terapias avanzada, la ingeniería
de tejidos y los biomateriales aplicados a estas terapias, y los
estudios epidemiológicos analíticos con medicamentos" son algunas de
ellas, concluye la jefa de área de Subvenciones para la Investigación
del Ministerio de Sanidad, Natividad Calvente.<
No hay comentarios:
Publicar un comentario