viernes, 28 de febrero de 2014

Espondiloartritis

El cambio sociológico que se ha realizado en nuestro país en los últimos años, ha supuesto una nueva  realidad para los pacientes que acuden a las consultas. Los médicos estamos tratando, en proporción creciente, a enfermos cuyo nivel cultural es cada vez mayor. Los medios de comunicación informan con mucho detalle y precisión de las investigaciones y descubrimientos médicos, y hay una preocupación de la población general hacia los temas de salud. Internet aporta una información médica exhaustiva, si bien muchas veces con ausencia de controles de calidad. Por todo ello, el paciente del siglo XXI va a caracterizarse por asumir un papel activo en la toma de decisiones, y será más que nunca un ciudadano con derechos y deberes, y no un mero sujeto pasivo de la asistencia. 

Consciente de esta realidad, la Sociedad Española de Reumatología, constituida por los médicos españoles expertos en las enfermedades del aparato locomotor -y en la que en sus fines estatutarios figura la defensa de los intereses de los enfermos- ha de implicarse en cubrir las necesidades de estos nuevos pacientes que se acercan a nuestras consultas. Una de estas necesidades, es la información actualizada, veraz y fiable, como sólo puede ofrecerla una Sociedad Científica. Por ello, en este libro, la Sociedad Española de Reumatología, busca informar a los pacientes de la situación actual de las Espondiloartritis, enfermedades que producen graves perjuicios económicos y en la calidad de vida de aquellos que la padecen, pero cuyo pronóstico y tratamiento ha mejorado, de forma muy notable, en los últimos años. Deseamos de corazón haberlo conseguido y poder así ser útiles a pacientes y familiares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario