Afectados por enfermedades raras piden agilizar proyecto de ley tras muerte de niña de 5 años
Señalan que el Minsal les aprobó un fondo transitorio de $1.500
millones que por ahora sólo alcanza para cubrir el tratamiento de
algunos de los pacientes más complicados.
SANTIAGO.- Los pacientes que padecen las denominadas enfermedades raras
pidieron agilizar la presentación de un proyecto de ley que garantice la
cobertura para sus tratamientos, que suelen tener un elevado costo por
lo poco habitual de estas dolencias.
La Presidenta de la
Fundación de Enfermos Lisosomales de Chile (Felch), Miriam Estivil,
recordó que hace sólo una semana una paciente de 5 años murió a causa de
una de estas enfermedades que afectan a un porcentaje mínimo de la
población.
Estivil señaló que en mayo pasado el ministro de
Salud, Jaime Mañalich, anunció que se crearía una fórmula estable para
la cobertura de los tratamientos y además comprometió el envío de un
proyecto de ley, a más tardar en el pasado mes de septiembre, pero hasta
hoy ninguno de los compromisos se han cumplido.
La Felch explicó
que en el Minsal les aseguraron que la iniciativa legal se encuentra
hoy en el Ministerio Secretaria General de la Presidencia para su
discusión interna, previo a ser enviada al Congreso.
A al espera
de que se resuelva esto, la cartera de Salud le comunicó a la fundación
la aprobación de un fondo temporal de $1.500 millones, de manera de
ayudar en algo a costear los tratamientos catastróficos. Pero acusan que
es insuficiente.
"Este financiamiento anunciado sólo alcanza
para cubrir el tratamiento de 10 de los 85 pacientes de Enfermedades
Raras (excluida la tirosinemia) por un año (costo promedio de
tratamiento)", indicó la Felch.
"Este fondo especial es sin duda
es una muy buena noticia, un avance, pero aún nos falta mucho. Acabamos
de perder a una segunda paciente en menos de 6 meses, y los enfermos
siguen empeorando a la espera de sus medicamentos. Llevamos tres
gobiernos luchando porque se nos escuche, peleamos por una causa justa
contra la burocracia de un sistema de salud que discrimina y que no nos
toma en cuenta", finalizó Estivil.
Las demandas de las
asociaciones que agrupan a los pacientes que sufren enfermedades raras
son contar con un fondo inicial cercano a los US$ 40 millones –con cargo
al presupuesto de la Nación- que permita dar tratamiento a la totalidad
de los pacientes en esta condición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario