miércoles, 25 de mayo de 2011

25 de mayo: día mundial de la esclerosis múltiple

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central y una de las enfermedades neurológicas más comunes entre las personas de 20 a 30 años.
La enfermedad puede producir síntomas como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblor, etc. El curso de la EM no se puede pronosticar: mientras en unos casos permite realizar una vida prácticamente “normal”, en otros la calidad de vida puede verse seriamente afectada; la mayoría de la gente está comprendida entre los dos extremos. No es una enfermedad contagiosa, ni hereditaria, ni mortal. Se da con más frecuencia (más del doble) en mujeres que en hombres. Y hasta el momento, no se conoce ni su causa ni su cura.
Se calcula que en España habría unas 50.000 personas con esclerosis múltiple, 600.000 en Europa y más de 2.000.000 en todo el mundo.
En el día de hoy se están celebrando numerosas actividades en España y en el mundo para conmemorar este día, más información en www.esclerosismultiple.com
La Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple, FELEM, quiere hacer visible esta enfermedad y su problemática, a la vez que reivindicar una serie de aspectos como el reconocimiento de la especificidad de EM y otras enfermedades neurodegenerativas al elaborar acciones normativas y legislativas; el acceso de las personas afectadas a servicios necesarios (información de calidad, recursos, formación, cuidado, rehabilitación y tratamientos personalizados); una mayor implicación en la investigación de la EM, destinando más recursos a este fin o el apoyo a las personas con EM tras el diagnóstico para que puedan continuar trabajando el mayor tiempo posible. Para ello resulta clave el papel de los empresarios y una mayor colaboración entre la Administración Sanitaria y las entidades de Esclerosis Múltiple que se traduzca en la elaboración de una estrategia de Esclerosis Múltiple en el Sistema Nacional de Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario