Para un paciente que padece ataxia es importante conocer esas palabras que figuran en los informes clínicos y que significan diferentes signos que dan nombre a un síndrome cerebeloso, en ocasiones la jerga médica parece otro idioma, pero debo expresar que igual me ocurre cuando escucho a otros profesionales de áreas como ingeniería o matemática.
Expondré los signos clínicos más importantes y su explicación en el Sd. cerebeloso:
La hipotonía se caracteriza por una resistencia disminuida del músculo, la ataxia provoca que mucha gente diga tengo piernas rígidas, y salvo contados casos en los que hay una espasticidad por lesión de vía piramidal, suele ocurrir lo contrario, es decir, bajo tono basal del músculo, y por ello sienten piernas rígidas, porque tiene que activar sin control el tono, y el estrés que supone la marcha tensa demasiado músculos como el cuádriceps.
El tono basal del músculo es fundamental para mantenernos erguidos y estar preparados para la acción, así un tono demasiado bajo no permitirá una correcta activación a tiempo ante situaciones de emergencia. En condiciones normales no tenemos el mismo tono viendo una película tranquilamente en casa que en una montaña rusa de un parque de atracciones. El cerebelo regula este tono basal y cuando falla, aparece esta debilidad-falta e fuerza, e implica una tendencia a la fatigabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario