
Entre las medidas, Carrión ha hecho hincapié en la necesidad de poner a disposición de los familiares un equipo de psicólogos y trabajadores sociales "en el momento de transmitir el diagnóstico a los familiares".
Desde el PP, José Gabriel Ruiz ha resaltado que en la Región de Murcia "uno de cada 2.000 habitantes está afectado por algún tipo de enfermedad rara, lo que supone un 8 por ciento de la población".
De ahí que haya resaltado el esfuerzo del Gobierno regional en la atención de este tipo de enfermedades, así como la vinculación y coordinación entre la atención primaria y la especializada, según fuentes del PP.
Por otro lado, ha mostrado la voluntad del PP para impulsar la formación del personal sanitario en el ámbito de la atención primaria, "con el fin de diagnosticar a tiempo este tipo de enfermedades".
Junto a esto, José Gabriel Ruiz ha exigido "un registro de pacientes de carácter nacional con este tipo de dolencias, puesto que la Región de Murcia dispone de uno que controla el número de pacientes aquejados por estas enfermedades".
Por último, ha destacado la apuesta por la sanidad del Gobierno de la Región, con la apertura de dos nuevos hospitales -Santa Lucía y el Hospital del Mar Menor- y la apertura del área Materno-Infantil en La Arrixaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario