martes, 8 de marzo de 2011

Carta abierta al Sr. García Martínez, por su artículo de La Verdad, titulado "Enfermedades raras"


Cristina Martínez
Antes de leer mi carta abierta, os sugiero que leais el primer párrafo de este artículo:
http://www.laverdad.es/murcia/v/20110307/opinion/enfermedades-raras-20110307.html


Sr. García Martínez,
Después de leer su artículo del 7 de Marzo, titulado “Enfermedades Raras”, publicado en el periódico digital de La Verdad, me gustaría comentarle y/o aclararle ciertas cuestiones.

La primera duda es si usted es periodista de carrera o no… Sinceramente espero que no lo sea, siento muchísima tristeza de pensar que el futuro de las letras se encuentra en individuos como usted, que no solo malusan la palabra, si no que además creen hacerlo bien.

Entiendo perfectamente que usted, en un afán de protagonista coartado sin duda por el poco talento que poseé para escribir, haya usado como título de un artículo de crítica a la clase política, el nombre de “Enfermedades Raras”, muy cercano a la fecha internacional de estas enfermedades, para así conseguir un posicionamiento aceptable en Google… Pero, ¿A que precio? Hasta el propio Maquiavelo, con aquello de que “el fin justifica los medios”, se hubiera sentido avergonzado de usted.

Le parafraseo textualmente: “Está de moda -y lo veo bien- referirse y preocuparse de las que se llaman 'enfermedades raras'. Sr. García, una moda son los pantalones rotos, los coches tuneados, colocarse dos tallas más de sujetador porque lo dictan unos absurdos cánones de belleza o adelgazar hasta la talla 36, aún a riesgo de padecer una anorexia o una bulimia. Pero una enfermedad nunca puede ser una moda. Nadie con una Enfermedad Rara ha pedido tenerla. Y, si se habla de ellas, es por el esfuerzo de asociaciones de Pacientes, investigadores y médicos, que realizan una admirable labor para mejorar nuestra calidad de vida. Le recuerdo que estas enfermedades son de tipo genético y que su desarrollo se puede dar en cualquier momento de la vida… Por lo que no debería hablar con tanta ligereza (de lo que ha querido hacer un chiste de muy mal gusto), ya que usted mismo, o cualquier de las personas a las que usted quiere, podrían pasar a engrosar la lista de los mas de tres millones de enfermos españoles. Dijo un sabio una vez: “Nunca escupas hacia arriba porque te puede caer encima”. A pesar de no saber si tacharle de estupidez supina, mala información o carencia absoluta de principios o ética, no le deseo que la padezca. No se lo desearía ni a mi peor enemigo.

Vuelvo a mencionarle literalmente; “Son aquellas que afectan a las minorías y de las que se sabe poco. Algunas son muy jodidas, por molestas e incluso graves.”. No había oído jamás ninguna definición tan falta de juicio como la suya. Claro que mucho le estoy culpando, olvidando que los máximos responsables de esto son sus superiores que le permiten escribir sandeces como esta. Le pregunté si era periodista de carrera porque en primer curso ya se habla de lo que es “documentación” y “contrastar información”, dos términos que usted parece no haber escuchado nunca. No voy a ser yo la que le arroje la luz acerca de estas enfermedades, pues tiene a su disposición una herramienta fantástica llamada Google.

Desde estas líneas le pido que se retracte, sobre todo porque usted es igual que lo que critica y, antes de criticar a los demás, todos deberíamos de hacer una revisión de conciencia propia. No se puede tolerar que se juegue con algo tan serio como estas Enfermedades. Y un último consejo, dedíquese al punto de cruz, ya que ha demostrado que para escribir le falta talento, vocabulario, sensibilidad, humanidad, coherencia, ideas… Y un largo etcétera de adjetivos. Asúmalo. Su vida será mucho más fácil.

Cristina Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario