martes, 4 de febrero de 2014

APEC Colombia (Asociación de Pacientes con Enfermedades del Complemento)

La Asociación de Pacientes con Enfermedades del Complemento “APEC-Colombia”, es una entidad sin ánimo delucro que brinda apoyo a todas aquellas personas diagnosticadas con padecimientos que se presentan por un ataque del Complemento. Este grupo de patologías hacen parte de las llamadas enfermedades ultra raras o ultra huérfanas.
Fundada desde el 9 de octubre de 2010 por un grupo de pacientes diagnosticados con una enfermedad hematológica conocida como Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN), APEC- Colombia, ha venido trabajando en la construcción de sociedad,  ayudando a los pacientes que padecen Enfermedades del Complemento,  promoviendo procesos de cambio en la cultura  del conocimiento de las Enfermedades Huérfanas en Colombia y en las  políticas públicas que propenden por la protección de estos pacientes; todo esto, con el fin de alcanzar una mayor protección social, atención integral y mejorar la calidad de vida de quienes padecen Enfermedades Huérfanas como la HPN y otras Enfermedades del Complemento.

Nuestra misión
Asesorar y ayudar a pacientes con Enfermedades del Complemento, en la búsqueda de soluciones para el manejo integral de su patología, brindando la asistencia requerida por ellos, sus familiares, cuerpo médico, instituciones de salud, aseguradores e interesados en temas como:
  • Diagnóstico
  • Conocimiento de las Enfermedades del Complemento
  • Divulgación de las Enfermedades Huérfanas y sus necesidades
  • Tratamiento de las Enfermedades del Complemento
  • Bienestar de los asociados
  • Participar activamente en la formulación de políticas públicas en salud emitidas por el Estado Colombiano

Nuestra visión
Ser la asociación de pacientes con Enfermedades del Complemento de mayor reconocimiento por su labor dedicada y comprometida en el apoyo solidario y oportuno a todos sus asociados.
Nuestra organización crecerá  y para el 2015 se convertirá en un brazo de APEC en Latinoamérica, de forma tal, que brinde soporte a todos los pacientes con Enfermedades del Complemento en la región

No hay comentarios:

Publicar un comentario