![]() |
| Guillermo Pombo. :: INNOVA |
Vicepresidente de la Junta autonómica de Semergen-Cantabria, Guillermo Pombo compagina sus labores como médico de familia en el Centro de Salud Dávila, en Santander, con su puesto como coordinador nacional del grupo de trabajo en Enfermedades Raras de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).
- ¿Qué trabajos se desarrollan desde Semergen en el ámbito de las Enfermedades Raras?
- El grupo de trabajo de Enfermedades Raras de Semergen no trabaja ninguna enfermedad concreta. Nuestro objetivo es la sensibilización del médico de Atención Primaria y mejorar sus competencias en lo referente a las ER, con actividades tales como mesas redondas, seminarios o aulas formativas, jornadas, cursos de verano de universidades, congresos autonómicos o congresos nacionales. También, artículos y editoriales en publicaciones científicas, así como actividades divulgativas en medios de comunicación generalistas.
- ¿Cómo evaluaría estas actuaciones?
- La evaluación de las actividades antes citadas nos hace ver que no terminamos de conseguir el objetivo de trasladar al médico de AP la realidad de las ER y su papel como profesional, importante, sin duda, en la orientación diagnóstica, pero fundamental en el seguimiento sociosanitario de las mismas. Aunque la prevalencia de las ER sea baja, en su conjunto afectan a un gran número de personas, de tal modo que no es un atrevimiento considerar que cualquier médico de AP tiene en su cupo más de quince afectados, en muchos casos sin diagnóstico, y esta cifra la hemos de incrementar si consideramos los afectados colaterales: la familia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario